top of page
TLC (Tratado de Libre Comercio)

 

LINEA DE TIEMPO

 

  • 2003-  Gobierno de EE.UU. anuncia la apertura de negociaciones para suscribir un TLC con Colombia.

  • 2004- La CAN anuncia que los países del grupo tendrán un equipo de asesores comunes para negociar sus TLC con Estados Unidos,  El Gobierno de EE.UU. anuncia que Perú y Ecuador se unirán a Colombia en las negociaciones del TLC, mientras que Bolivia asistirá como observador, Se realiza hasta cuatros rondas de negociaciones.

  •  2005- Arranca una nueva ronda de negociaciones en Cartagena,los negociadores acuerdan dos rondas adicionales y mesas bilaterales para el tema agrícola.En Miami, los negociadores discuten sobre el sector textil. Las centrales obreras colombianas convocan una jornada nacional de protesta contra el TLC.Nueva ronda de negociaciones en Miami.

  • 2006- Los Gobiernos de Colombia y Ecuador se comprometen en Bogotá a desarrollar una "estrategia conjunta" para finalizar las negociaciones, se realizan varias rondas tocando temas como comercio de licores, propiedad intelectual, normas comunes de inversión,

  • 22 de noviembre: Estados Unidos y Colombia firman el tratado.

  • 30 de noviembre: El Gobierno colombiano presenta al Legislativo una ley para ratificar el TLC.

  • 2007-  Comienza en el Legislativo colombiano el debate para aprobar el TLC con EE.UU.

  • 4 de julio: El presidente Uribe sanciona el TLC firmado entre su paÍs y EE.UU.

  • 10 de septiembre: El Gobierno de EE.UU. lanza una ofensiva polÍtica para que el Congreso apruebe los TLC con Perú, Panamá y Colombia.

  • 2008- Bush envÍa al Congreso el proyecto de ley para la puesta en marcha del TLC con Colombia.La Cámara de Representantes de EE.UU. congela la votación sobre el TLC, como una medida de presión para exigir más protecciones a los derechos humanos y laborales en el paÍs andino.
     

  • 2009- El senador republicano Charles Grassley pide al ya presidente Obama que promueva la aprobación de los tratados con Colombia, Panamá y Corea del Sur.

  • 2010- Obama afirma que "presionará" al Congreso para que sea aprobado ese mismo año el tratado.

  • 2011- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, asegura que si el TLC con EE.UU. no se aprueba este año, su Gobierno no seguirá insistiendo y buscará otros mercados, Obama y Santos anuncian que aprobaron un plan de acción para destrabar el TLC. El comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba el TLC con Colombia.

  • 2012- Opositores y sindicalistas colombianos piden en EE.UU. que se aplace la entrada en vigor del TLC hasta que Colombia cumpla con el plan de acción sobre protección laboral.

  • 2013- Mini ronda accesos mercados de Panamá.

 

 

OBJETIVO GENERAL

 

Fomentar e impulsar el desarrollo económico, permitiendo traspasar barreas para ser más competitivos  a nivel internacional

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 

-Generar competencia justa

-Impulsar la integración de los países

-Eliminar barreras del comercio

-Incrementar oportunidades de inversión

-La globalización internacional de los mercados

 

IMPORTANCIA

 

Es una gran herramienta sabiéndose aprovechar sus recursos, nos ayuda a identificar en que somos más competitivos para así poder hacer negociaciones que nos permite la internacionalización de nuestros mercados, facilitando su circulación, mejorando el comercio e incentivando el avance en empresas logrando el cruce de fronteras.

GESTION

 

Consiste en lograr negociaciones y beneficios en aranceles, fomentando el intercambio comercial, incluso tratando temas de bienes y acuerdos amplios para servicio, propiedad intelectual e inversiones y medio ambiente,

 

FUNCION

 

Permitir la liberación comercial y romper las barreras de los aranceles  como también en temas legales  para las importaciones y exportaciones con el fin de agilizar los procesos aduaneros, permitiendo el libre comercio de los productos y servicios, creando competencias justas y la internacionalización de los mercados.

 

PRINCIPAL
NAFTA
UNION EUROPEA
GALERIA2
UNASUR
MERCOSUR
GALERIA 6
tlc
APEC
PRINCIPAL
MCCA
ALIANZA PACIFICO
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page