top of page
NAFTA (North American Free Trade Agreement)​

 

LINEA DEL TEIMPO

 

  • (1991 AL 2015)
    Entre 1991 y 1992 se celebraron las reuniones ministeriales de negociaciones entre los jefes de Gobierno de los tres países.

  • El TLC fue firmado por los tres países el 17 de diciembre de 1992

  • En 1993 el TLC fue aprobado por las Asambleas de Canadá, México y Estados Unidos.

  • El primero de Enero de 1994 el TLC en a regir.


PAISES MIEMBRO

 

  • ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

  • CANADA

  • MEXICO

 

 

OBJETIVO PRINCIPAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS.

 

Principales objetivos poder son:

  • fomentar los intercambios comerciales y los flujos de inversión entre los tres países.

  • Eliminación paulatina de los aranceles o impuestos que pagan los productos para entrar a otro país.

  • El establecimiento de normas que deben de ser respetadas por los productores de los tres países, y.

  • Los mecanismos para resolver las diferencias que puedan surgir.

  • También los siguientes objetivos:

  • Disposiciones en materias aduaneras.

  • Normas internacionales.

  •  Procedimientos.

  • Revisión de asuntos en materia de antidumping y,

  • Las cuotas compensatorias, entre muchos otros temas.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

 

 

FUNCION PRINCIPAL Y FUNCIONES ESPECIFICAS

 

El TLC prevé la eliminación de todos los aranceles sobre los bienes que sean originarios de México, Canadá y EEUU, en el transcurso de un periodo de transición. Para determinar qué bienes son susceptibles de recibir trato arancelario preferente son necesarias reglas de origen.

Las disposiciones sobre reglas de origen contenidas en el Tratado están diseñadas para:

  • Asegurar que las ventajas del TLC se otorguen sólo a bienes producidos en la región de América del Norte y no a bienes que se elaboren total o en su mayor parte en otros países;

  • Establecer reglas claras y obtener resultados previsibles, así como reducir los obstáculos administrativos para los exportadores, importadores y productores que realicen actividades comerciales en el marco del Tratado.

 

IMPORTANCIA.

 

  • El NAFTA es el Tratado De Libre Comercio (más adelante TLC) es un conjunto de reglas que acuerdan los países de Estados Unidos, Canadá y México, para vender y comprar productos y servicios de América del Norte. El TLC se basa en principios fundamentales de transparencia, tratamiento nacional y de tratamiento como nación más favorecida, todo ello representa un compromiso firme para la facilidad del movimiento de los bienes y servicios a través de las fronteras, ofrecer la protección y vigilancia adecuadas que garanticen el cumplimiento efectivo de los derechos de propiedad intelectual; adoptar los procedimientos internos efectivos que permitan la aplicación e implementación del Tratado, establecer una regla de interpretación que exija la aplicación del TLC entre sus miembros y según los principio del Derecho Internacional.

 

ESTRUCTURA.

 

El Secretariado del TLCAN es una organización única establecida de conformidad con el artículo 2002 de dicho acuerdo.

El Secretariado administra los mecanismos estipulados en el Tratado para resolver las controversias comerciales entre las industrias nacionales o los gobiernos de los países partes de una forma oportuna e imparcial.

Un órgano administrativo similar, la Secretaría Binacional, existía bajo el Acuerdo de Libre Comercio Canadá - Estados Unidos. Esta entidad estaba encargada de administrar las disposiciones sobre solución de controversias del referido acuerdo. La Secretaría consistía de dos oficinas, conocidas con el nombre de secciones nacionales, ubicadas en Ottawa y Washington, D.C.

Con el TLCAN, en cumplimiento de la obligación de las Partes ('gobiernos del TLCAN') de establecer oficinas nacionales permanentes en cada país, Canadá y Estados Unidos simplemente rebautizaron sus respectivas secciones nacionales como Sección Canadiense y Sección Estadounidense del Secretariado del TLCAN, mientras que México procedió a establecer su Sección Nacional.

Así pues, el Secretariado del TLCAN está conformado por:

La Sección Canadiense, ubicada en Ottawa;

La Sección Mexicana, que se encuentra en México, D.F.; y

La Sección Estadounidense, que se encuentra en Washington, D.C.

 

GESTION.

 

  • Acceso a mercados: estas disposiciones establecen las reglas relativas a los aranceles y otros cargos, así como a restricciones cuantitativas entre las que se encuentran cuotas, licencias y permisos y requisitos de precios a importaciones o exportaciones que regirán al comercio de los bienes que se produzcan y comercien en la región de la América del Norte.

  • Restricciones a las importaciones y a alas exportaciones. Los países eliminarán las prohibiciones y restricciones cuantitativas, tales como cuotas o permisos de importación que se aplican en frontera. Sin embargo, cada país miembro se reserva el derecho de imponer restricciones en frontera limitadas, por ejemplo, para la protección de la vida o a la salud humana, animal o vegetal o del medio ambiente.

  • Eliminación de aranceles: En el TLC se dispones la eliminación progresiva de todas las tasas arancelarias sobre bienes que sean considerados provenientes de América del Norte, conforme a las reglas de origen. Para la mayoría de los bienes, las tasas arancelarias vigentes serán eliminadas inmediatamente, o de manera gradual, en cinco o diez etapas anuales iguales. Para propósitos de la eliminación se considerarán como punto de partida las tasas vigentes al 1° de julio de 1991, incluidas las del Arancel General Preferencial (GPT) de Canadá y las del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de Estados Unidos.

  • Devolución de aranceles (Drawback): El TLC establece reglas para la devolución de aranceles, o programas de devolución o exención de aranceles, en los materiales que sean utilizados en la producción de bienes que subsecuentemente se exporten a otro país miembro del TLC.

   

 

PRINCIPAL
NAFTA
UNION EUROPEA
GALERIA2
UNASUR
MERCOSUR
GALERIA 6
tlc
APEC
PRINCIPAL
MCCA
ALIANZA PACIFICO
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page